Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 7

No todo es Blablacar: otras webs similares para viajar en coche más barato

EROSKI CONSUMER

  • El ‘carpooling’ o ‘carsharing’es una tendencia con casi medio siglo de vigencia que surgió en el norte de Europa.
  • Con Internet ha encontrado el impulso definitivo que necesitaba, siendo Blablacar una de las webs con más tirón.
  • Pero existen muchas otras: Amovens, Carpooling, RoadSharing, Shareling…
  • Webs para viajar barato, encontrar hoteles, vuelos…

Image may be NSFW.
Clik here to view.
Conductor

Sin duda, es BlaBlaCar el servicio para viajar en el coche de otras personas compartiendo gastos que más popularidad ha ganado en los últimos tiempos. Pero existen otros, como Amovens, Carpooling y RoadSharing.

El ‘carpooling’ o ‘carsharing’ es una tendencia con más de 40 años de vigencia que en la era de Internet ha encontrado su impulso definitivo, como explican desde Eroski Consumer. En concreto, esta fórmula que consiste en compartir el coche en los viajes rutinarios del trabajo a casa y viceversa, o en viajes ocasionales de trabajo a otras poblaciones, tiene su origen en los países del norte de Europa durante la crisis del petróleo de los años setenta del siglo pasado.

A la carestía de combustible le siguió el nacimiento de la conciencia ecológica, que dio un nuevo argumento para los vehículos compartidos: cuantos más automóviles llenos, mayor eficiencia en el gasto de carburante y menor contaminación. Por lo tanto, la tendencia se mantuvo de una manera más o menos sostenida durante las últimas décadas del siglo XX. Pero fue a partir de la revolución de las nuevas tecnologías cuando cobró vigor.

La evolución de Blablacar

BlaBlaCar nació en Francia hace cinco años como la solución que un ciudadano de provincias propuso para regresar a su ciudad desde París en Navidad, cuando los billetes de tren, autobús y avión se agotaban o disparaban su precio. No obstante, no fue hasta una huelga prolongada de transporte público en la capital francesa cuando en realidad se hizo popular. A partir de entonces, el uso de BlaBlaCar se normalizó en todo el país galo y su fundador empezó a planificar su expansión.

Llegó a España hace unos años, y encontró en nuestro país un excelente caldo de cultivo entre los viajeros que notaban en sus bolsillos el castigo del alza de la gasolina, de los peajes abusivos y del ascenso de los costes de los transportes públicos. Pronto aumentó tanto el número de usuarios que demandaban un coche como el de los ofertantes, y su popularidad comenzó a generar inquietud entre las empresas de autobuses, a pesar de que no hay ánimo de lucro en el conductor que ofrece el automóvil, sino una compartición de gastos.

Sin embargo, tanto el crecimiento acelerado de la plataforma como la presión para que la empresa regularizase su situación y pagase impuestos en España forzaron este verano a que BlaBlaCar empezara a cobrar una comisión a los viajeros por gastos de gestión, que puede ser un 15% de lo que pagan al conductor. Aun así, ya desde un inicio el servicio se quedaba con parte de las transacciones que se realizaban entre los viajeros.

Alternativas

A diferencia de BlaBlaCar, Amovens hace gala de no cobrar comisiones por concretar un viaje y, además, permite que los pagos se hagan en efectivo el día del viaje. Por otro lado, exige a los conductores que aporten un seguro de responsabilidad civil que como mínimo cubra a los acompañantes en caso de accidente. En este sentido, Carpooling es muy similar.

Si lo que se necesita es compartir un viaje internacional, una buena alternativa es Shareling, ya que deja determinar las plazas que se desean, el espacio en el maletero, si se llevarán bicicletas, etc. Hasta el usuario se puede ofrecer como conductor.

Otra alternativa es RoadSharing, que posibilita viajar por toda Europa, aunque tiene el inconveniente de que todas las comunicaciones entre viajero y conductor deben realizarse a través de la plataforma.

Y en el caso de querer alquilar un coche a un particular cuando se está de vacaciones en el extranjero, o en otra región, para hacer un viaje turístico está la opción de acceder a Mambocar.

Image may be NSFW.
Clik here to view.



Image may be NSFW.
Clik here to view.

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Image may be NSFW.
Clik here to view.


Image may be NSFW.
Clik here to view.
Image may be NSFW.
Clik here to view.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 7

Trending Articles